Dormir bien no debería ser un lujo, pero para millones de personas lo es. El insomnio, los despertares nocturnos o simplemente la sensación de no haber descansado lo suficiente se han vuelto parte del día a día.
Ante esta realidad, cada vez más personas buscan alternativas naturales para mejorar su descanso sin recurrir a soluciones agresivas o medicamentos. Entre ellas, el magnesio destaca por su papel fundamental en el equilibrio del sistema nervioso, y dentro de sus múltiples formas, el glicinato de magnesio se ha ganado un lugar especial por su capacidad para promover un sueño profundo y reparador.
¿Qué es el glicinato de magnesio?
El glicinato de magnesio es una forma específica de magnesio en la que este mineral esencial se combina con glicina, un aminoácido conocido por su efecto calmante sobre el sistema nervioso. Esta combinación no solo mejora su absorción en el organismo (lo que se conoce como alta biodisponibilidad), sino que también potencia sus efectos relajantes.
A diferencia de otras formas de magnesio, como el óxido o el citrato, el glicinato es mucho más suave para el sistema digestivo, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes suelen tener molestias estomacales. Además, no tiene efecto laxante, lo que permite tomarlo con regularidad sin generar incomodidades.
Lo que hace único al glicinato de magnesio, es que actúa de forma doble: por un lado, aporta magnesio, que interviene en más de 300 funciones enzimáticas del cuerpo relacionadas con la relajación muscular y neurológica; y, por otro lado, la glicina, que tiene un efecto calmante y favorece la conciliación del sueño.
Beneficios del glicinato de magnesio para el sueño
Uno de los principales beneficios del glicinato de magnesio para el suelo es su efecto calmante, que es el resultado como ya hemos mencionado, de la sinergia entre el magnesio y la glicina, que actúan directamente sobre los mecanismos del sueño y la relajación. Estos son algunos de sus beneficios más destacados:
- Favorece la relajación del sistema nervioso: el magnesio ayuda a regular neurotransmisores como el GABA (ácido gamma-aminobutírico), que promueven un estado de calma necesario para conciliar el sueño.
- Reduce el estrés: al disminuir la actividad del sistema nervioso simpático (el responsable del “modo alerta”), el glicinato de magnesio ayuda a frenar esos pensamientos acelerados que impiden desconectar por la noche.
- Apoya la producción natural de melatonina: la glicina, además de ser relajante, contribuye al ritmo circadiano y puede mejorar la calidad del sueño al favorecer ciclos más estables.
- Mejora la calidad del sueño profundo: no solo ayuda a dormir más rápido, sino también a alcanzar fases más reparadoras del sueño, lo que se traduce en mayor energía y claridad mental al despertar.
Algunos estudios han demostrado que tanto la glicina como el magnesio, por separado, tienen efectos positivos sobre el sueño. Combinados, pueden ser una herramienta muy poderosa para quienes luchan contra el insomnio o el descanso interrumpido.
¿Para quién es ideal?
Entre los perfiles que más pueden beneficiarse del uso del glicinato de magnesio están:
- Quienes tienen insomnio ocasional o dificultad para conciliar el sueño: si te cuesta dormirte o te despiertas varias veces durante la noche, este suplemento puede ayudarte a logar un sueño más profundo y continuo.
- Adultos mayores: con la edad, los niveles de magnesio tienden a disminuir, lo que puede afectar el sueño. Esta forma de magnesio es suave y fácil de asimilar para ellos.
- Personas que entrenan con frecuencia o hacen ejercicio intenso: el magnesio es clave para la recuperación muscular. Tomarlo antes de dormir no solo favorece el descanso, sino también una mejor recuperación física.
En resumen, es una solución segura y efectiva para quienes quieren cuidar su descanso de forma integral, especialmente si lo combinan con buenos hábitos de sueño.
Cómo tomarlo: dosis y recomendaciones
El glicinato de magnesio es bien tolerado por la mayoría de las personas y su uso suele ser seguro cuando se sigue la dosis adecuada. Para que su efecto sobre el sueño sea realmente efectivo, es importante tener en cuenta algunas pautas:
- ¿Cuándo tomarlo?: lo ideal es consumirlo por la noche, entre 30 minutos y una hora antes de ir a dormir. Esto permite que el cuerpo lo absorba a tiempo para influir en los mecanismos que favorecen la relajación.
- Dosis habitual recomendada: la cantidad puede variar según cada persona, pero una dosis común oscila entre 200 y 400 mg de magnesio elemental al día. Lo más recomendable es empezar con una dosis baja y aumentarla gradualmente si es necesario.
- ¿Con o sin comida?: el glicinato de magnesio puede tomarse con o sin alimentos, aunque en personas con estómago sensible puede ser más cómodo ingerirlo con algo ligero.
- Duración del uso: puede utilizarse de forma puntual en épocas de estrés o insomnio, o como parte de una rutina diaria para mantener un descanso saludable. Como con cualquier suplemento, la constancia marca la diferencia.
Siempre es buena idea consultar con un profesional de la salud, sobre todo si estás tomando otros medicamentos o tienes alguna condición médica.
En conclusión, dormir bien no siempre es fácil, pero con el apoyo adecuado, es posible. El glicinato de magnesio destaca como una opción natural y eficaz para mejorar el descanso, gracias a su efecto relajante y su buena tolerancia.
Un pequeño cambio puede transformar tus noches. Dale a tu cuerpo lo que necesita para descansar de verdad.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.