El citrato de magnesio es una forma de magnesio altamente absorbible y bien tolerada por el organismo. Ideal para quienes buscan mejorar su salud muscular, digestiva o emocional, este suplemento se ha vuelto muy popular por su eficacia y versatilidad.
En este artículo te contamos qué es el citrato de magnesio, para qué sirve y cómo tomarlo correctamente.
¿Qué es el citrato de magnesio?
El citrato de magnesio es una forma de magnesio que se obtiene al combinar este mineral esencial con ácido cítrico. Esta unión da como resultado un compuesto altamente soluble en agua, lo que facilita su absorción en el cuerpo.
Una de sus principales ventajas del citrato de magnesio es su alta biodisponibilidad, es decir, la capacidad del organismo para absorber y utilizar el magnesio de manera eficiente. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan reponer sus niveles de magnesio de forma rápida y efectiva.
En comparación con otras formas de magnesio:
- El óxido de magnesio, aunque común y económico, tiene una biodisponibilidad baja, lo que significa que gran parte del magnesio no se absorbe y puede causar efectos laxantes más intensos.
- El bisglicinato de magnesio es otra forma con buena absorción y suele recomendarse para personas con sensibilidad digestiva, aunque su precio es más elevado.
- El cloruro de magnesio también se absorbe bien, pero su sabor amargo puede ser una barrera para algunos usuarios.
El citrato de magnesio ofrece un equilibrio entre eficacia, tolerancia digestiva y accesibilidad, lo que lo hace una de las formas más utilizadas tanto en el ámbito clínico como en el deportivo y del bienestar general.
Beneficios del citrato de magnesio
El citrato de magnesio destaca no solo por su alta absorción, sino también por su amplio espectro de beneficios para la salud. Estos son algunos de los más importantes:
- Apoyo muscular y prevención de calambres: el magnesio es esencial para la función muscular adecuada. Ayuda a regular la contracción y relajación de los músculos, por lo que su deficiencia puede provocar calambres, espasmos o rigidez. El citrato de magnesio, por su buena absorción, es especialmente útil para deportistas o personas con tendencia a sufrir calambres nocturnos o musculares.
- Mejora del tránsito intestinal: gracias a su capacidad de atraer agua hacia el intestino, el citrato de magnesio tiene un efecto laxante suave y natural. Esto lo convierte en una opción interesante para quienes sufren estreñimiento ocasional, ya que puede ayudar a regular el tránsito sin necesidad de recurrir a laxantes agresivos.
- Contribuye al equilibrio electrolítico y la energía celular: el magnesio participa en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, muchas de ellas relacionadas con la producción de energía (ATP) y el equilibrio de los electrolitos como el sodio o el potasio. Esto lo hace clave para mantener la vitalidad, el rendimiento físico y mental, y una buena hidratación celular.
- Apoyo al sistema nervioso y reducción del estrés: el magnesio actúa como un modulador del sistema nervioso que puede causar ansiedad, irritabilidad o fatiga mental. Su acción relajante es una gran aliada en épocas de estrés o sobrecarga emocional.
- Mejor descanso nocturno: varios estudios relacionan niveles adecuados de magnesio con una mejor calidad del sueño. Al favorecer la relajación muscular y nerviosa, el citrato de magnesio puede ayudar a conciliar el sueño más fácilmente y a tener un descanso más profundo y reparador, especialmente si se toma por la noche.
Incluirlo en tu rutina puede marcar una diferencia real en tu bienestar diario, especialmente si llevas un estilo de vida activo o estás expuesto a altos niveles de estrés.
¿Quién puede beneficiarse del citrato de magnesio?
Algunos de los grupos que más pueden beneficiarse del citrato de magnesio son los siguientes:
- Personas activas o deportistas: el ejercicio físico, especialmente el de alta intensidad, puede aumentar la pérdida de magnesio a través del sudor. El citrato de magnesio ayuda a reponer niveles, prevenir calambres y mejorar la recuperación muscular, contribuyendo a un rendimiento más constante.
-
Personas con estrés: el estrés crónico puede agotar las reservas de magnesio, lo que a su vez potencia la sensación de fatiga mental, irritabilidad y dificultad para relajarse. Este mineral ayuda a calmar el sistema nervioso y puede ser un gran aliado para quienes buscan mejorar su estabilidad emocional y claridad mental.
- Personas con estreñimiento ocasional: gracias a su efecto osmótico suave, el citrato de magnesio favorece el movimiento intestinal sin causar irritación. Es ideal para quienes sufren de estreñimiento leve y puntual, y buscan una solución natural y bien tolerada.
- Personas con deficiencia de magnesio diagnosticada: cuando un profesional de salud detecta niveles bajos de magnesio, el citrato suele recomendarse por su alta biodisponibilidad y eficacia terapéutica. Es útil en tratamientos complementarios para migrañas, fatiga crónica, tensión muscular y más.
En definitiva, su versatilidad lo convierte en un suplemento útil tanto para deportistas como para personas que lidian con el estrés, el estreñimiento o una deficiencia nutricional.
Cómo tomarlo: dosis y recomendaciones
El citrato de magnesio es fácil de incorporar a la rutina diaria, pero como con cualquier suplemento, es importante tomarlo de forma correcta para obtener todos sus beneficios y evitar molestias.
Dosis recomendada: la dosis puede variar según la edad, el nivel de actividad y el objetivo del suplemento, pero de forma general se recomiendan entre 200 y 400 mg de magnesio elemental al día. Es importante tener en cuenta que no todo el peso del citrato es magnesio puro, por lo que siempre es mejor seguir las instrucciones del fabricante o las indicaciones de un profesional de la salud.
¿Cuándo tomarlo?:
- Para el descanso o relajación: por la noche, ya que favorece la relajación muscular y nerviosa.
- Para el tránsito intestinal: preferiblemente en ayunas o antes de acostarse.
- Para la recuperación muscular o energía: puede tomarse por la mañana o después del ejercicio.
Tomado de forma adecuada, el citrato de magnesio puede integrarse fácilmente en la rutina diaria, adaptándose a distintos objetivos y estilos de vida. La clave está en ajustar la dosis a tus necesidades y prestar atención a cómo responde tu cuerpo.
En conclusión, el citrato de magnesio es una de las formas más eficaces y bien toleradas para cubrir las necesidades diarias de este mineral esencial. Gracias a su alta absorción, aporta beneficios tanto a nivel muscular y digestivo como en el equilibrio emocional y el descanso.
Ya sea que busques prevenir calambres, mejorar tu tránsito intestinal o reducir el estrés, incorporar un suplemento de citrato de magnesio a tu rutina puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general. Como siempre, lo ideal es acompañar su uso con una alimentación equilibrada y consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que es la mejor opción para ti.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.