¿Te sientes más cansado, apático o con falta de concentración desde que empezó la primavera? Podrías estar experimentando astenia primaveral, un trastorno leve y temporal causado por los cambios de luz, temperatura y rutinas.
En este artículo encontrarás cinco consejos sencillos para recuperar tu energía y volver a disfrutar de todo lo bueno que trae esta estación.
¿Qué es la astenia primaveral?
Como hemos mencionado, la astenia primaveral es un trastorno leve y pasajero que aparece en esta época del año, cuando el cuerpo intenta adaptarse a los cambios de luz, temperatura y rutinas.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran el cansancio físico y mental, la falta de concentración, la somnolencia diurna, la apatía e incluso una mayor irritabilidad o cambios de humor.
Por suerte, hay formas naturales y eficaces de superarla. Aquí van 5 consejos prácticos para que vuelvas a sentirte al 100% y disfrutes de todo lo bueno que trae la primavera.
Consejo 1: Ajusta tu rutina de sueño
Uno de los factores que más influye en la astenia primaveral es el desajuste del ritmo circadiano, nuestro “reloj biológico” interno. Con el cambio de hora y el aumento de horas de luz, es normal que el cuerpo tarde unos días (o incluso semanas) en adaptarse, lo que puede traducirse en problemas para conciliar el sueño o descansar bien.
Para evitar ese cansancio acumulado, es clave establecer una rutina de descanso regular. Intenta acostarte y levantarte todos los días a la misma hora, incluso los fines de semana. Por la noche, limita el uso de pantallas al menos una hora antes de dormir, ya que la luz de móviles y ordenadores interfiere con la producción de melatonina (la hormona del sueño).
Crear un ambiente relajante también puede marcar la diferencia: luz tenue, silencio, temperatura agradable y un momento de calma antes de dormir (como leer, meditar o tomar una infusión suave) ayudan a que el descanso sea más profundo y reparador.
Consejo 2: Alimentación rica en energía y nutrientes
En primavera, el cuerpo necesita un extra de energía para adaptarse a los cambios del entorno. Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes cada día.
Apuesta por alimentos frescos y de temporada, especialmente aquellos ricos en vitaminas, hierro y magnesio, claves para mantener los niveles de energía y buen ánimo.
Incluye en tus comidas:
- Frutas como fresas, naranjas o kiwis, que aportan antioxidantes y vitamina C.
- Verduras de hoja verde, legumbre y frutos secos, fuente de magnesio y hierro.
- Cereales integrales y alimentos como el plátano o el huevo, ricos en triptófano, que favorece la producción de serotonina.
Evita en la medida de lo posible los ultraprocesados, azúcares añadidos y el exceso de cafeína, que pueden darte un pico de energía momentáneo, pero luego provocan mayor fatiga.
Comer bien no solo nutre el cuerpo, también mejora el estado de ánimo y la claridad mental.
Consejo 3: Haz ejercicio (aunque no tengas ganas)
Cuando estás cansado o sin motivación, lo último que apetece es moverse… pero justo el movimiento es lo que más puede ayudarte. El ejercicio activa el metabolismo, mejora la circulación y estimula la liberación de endorfinas, las hormonas del bienestar, que ayudan a levantar el ánimo y combatir la sensación de apatía.
No hace falta hacer sesiones intensas ni apuntarse al gimnasio. Lo importante es moverse cada día un poco, de forma constante. Algunas actividades suaves y muy efectivas para esta época son:
- Caminatas al aire libre, a poder ser con algo de sol para potenciar la vitamina D.
- Yoga o estiramientos conscientes, ideales para activar cuerpo y mente al despertar.
- Paseos en bici, que combinan ejercicio, naturaleza y desconexión.
Lo clave es la regularidad, verás que, al cabo de unos días, no solo tendrás más energía, sino también mejor humor y claridad mental.
Consejo 4: Apóyate en suplementos si lo necesitas
Si a pesar de dormir bien, comer mejor y moverte más, sientes que te falta chispa, puede que tu cuerpo necesite un pequeño empujón extra. En estos casos, los suplementos pueden ser grandes aliados para recuperar el equilibrio de forma natural y efectiva.
En NDL Pro-Health tienes opciones diseñadas específicamente para apoyar cuerpo y mente en este tipo de situaciones:
-
Multivitamins: un refuerzo completo de vitaminas y minerales esenciales para combatir la fatiga, fortalecer el sistema inmune y mantener tu vitalidad diaria.
- Creatina: ideal para maximizar el rendimiento y aumentar tu energía en el día a día.
- Mind & Body Balance: una formula pensada para equilibrar cuerpo y mente, reducir el estrés y mejorar la concentración y el ánimo en momentos de bajón estacional.
Estos complementos pueden ayudarte a acelerar tu recuperación, mantener el foco y sentirte más fuerte frente a los altibajos típicos de la astenia primaveral.
Consejo 5: Hidrátate bien
Con el aumento de las temperaturas y la mayor exposición al sol, es fácil deshidratarse sin darse cuenta, y eso puede acentuar el cansancio, los dolores de cabeza o la sensación de somnolencia.
Aunque no tengas sed constantemente, es importante mantener una buena hidratación a lo largo del día. El agua participa en procesos vitales como la circulación, la digestión o el transporte de nutrientes, y cuando falta, el cuerpo se resiente.
Consejos prácticos:
- Lleva siempre una botella contigo para tenerla a mano.
- Añade a tu dieta infusiones frías, caldos ligeros o agua con frutas para variar.
- Ayúdate de complementos alimenticios de electrolitos y minerales para favorecer la hidratación.
- Reduce el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o azúcar, que pueden deshidratar más.
Una buena hidratación ayuda a mantener la energía, la concentración y el bienestar general, justo lo que necesitas para dejar atrás la astenia primaveral.
En conclusión, la astenia primaveral es molesta, pero también pasajera. Con pequeños ajustes en tu rutina diaria, una alimentación adecuada, algo de ejercicio y el apoyo de suplementos si lo necesitas, puedes recuperar tu energía y bienestar en pocos días.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.