Productos destacados

Hidratación y Energía Sabor Lima Limón
Ver producto
Gel Energético con Cafeína Sabor Cola
Ver producto
Gel Energético Sabor Cola
Ver producto
BCAA 2:1:1 Glutamina Sabor Frutos del Bosque
Ver productoHan pasado más de 600 años desde la que se considera la primera carrera popular de la historia, el Palio del drappo verde de Verona. Pero ha sido en los últimos 50 años cuando las carreras populares se han extendido por todo el mundo. En España se celebran más de 3,000 al año, y 120 de ellas están incluidas en el calendario oficial de la Real Federación Española de Atletismo. Hoy hablamos de una de las más populares: la media maratón de Madrid. Y, considerando que cada año la corren miles de personas, te contamos todo lo que debes saber para entrenar una maratón.
La media maratón de Madrid y otras de las más grandes de España
Los maratones no han dejado de crecer y hoy hay cientos en todo el mundo, también en España, donde millones de corredores se preparan cada año para enfrentarse a una o varias pruebas. La media maratón de Madrid es conocida por ser de las más rápidas del país, pero el número de eventos es enorme. Estas son algunas de las maratones y carreras más populares en España:
- San Silvestre Vallecana, 10 km, ~40,000 corredores
- Maratón de Barcelona, ~15,000 corredores
- Carrera de la Mujer (varias ciudades)
- Behobia-San Sebastián, 20 km, ~35,000 participantes
- Maratón de Sevilla, ~13,000 corredores
- Maratón de Valencia, ~25,000 corredores
- Maratón Nocturno de Bilbao, ~13,000 corredores
La media maratón de Madrid de 2024 está llamada a romper récords. Si eres una de las más de 15,000 personas que piensan correrla, aquí tienes lo esencial sobre la maratón y cómo prepararte.
El origen de la maratón
La maratón es la carrera por antonomasia y tiene un origen mítico: en 490 a. C., el ejército griego derrotó al persa en Maratón. Filípides corrió unos 40 km hasta Atenas para anunciar la victoria y murió exhausto al llegar, dando origen a la leyenda.
En 1896, Pierre de Coubertin organizó los primeros Juegos Olímpicos modernos. El filólogo Michel Bréal propuso una carrera de fondo llamada maratón, inspirada en Filípides. La distancia quedó fijada en 42 km y 195 m en Londres 1908: se añadieron 2 km y 195 m para que la salida fuera frente al balcón real del Palacio de Windsor.
Cómo entrenar para una media maratón
Correr una media maratón es un gran reto físico y mental. Si quieres hacerlo, necesitas prepararte con meses de anticipación. No basta con el ejercicio diario recomendado; entrenar una maratón exige constancia y un plan.
Ten claro que tu cuerpo enfrentará mucho estrés y requiere un plan estructurado. No prepararte bien puede ser peligroso. Considera:
- Investiga la media maratón en la que competirás y el clima esperado el día de la carrera.
- Si no corres largas distancias aún, empieza por 1 milla, 5K y 10K e incrementa de forma progresiva si tu meta es una maratón.
- Realízate un chequeo físico para conocer tu estado de salud (asma, diabetes, hipertensión). Incluye:
- Análisis de sangre
- Electrocardiograma
- Ecocardiograma
- Espirometría
- Pruebas biomecánicas
- Prueba de esfuerzo
- Acude al fisioterapeuta con regularidad y respeta la recuperación.
- Hidrátate correctamente.
- Compra equipo adecuado (tenis, ropa técnica) y no lo estrenes el día de la carrera.
- Déjate asesorar por profesionales.
- Sigue tu plan y la regla del 10%: aumenta el kilometraje semanal un máximo de 10%.
- Reconoce el recorrido de la media maratón.
- La música o los pódcasts ayudan: lleva el celular en una cangurera y usa audífonos inalámbricos.
La alimentación durante el entrenamiento para una media maratón
Además del entrenamiento, necesitas una nutrición cuidada. Considera:
- Aumenta el consumo de carbohidratos
- Hidrátate de forma adecuada
- Sigue una dieta variada y equilibrada
También hay otros apoyos útiles rumbo a la Media Maratón de Madrid 2024. La salud mental es clave. Desde NDL te proponemos Mind & Body Balance, complemento para el equilibrio cuerpo-mente con triptófano, hesperidina, vitaminas y minerales.
La recuperación tras entrenar para una maratón es vital. Te sugerimos Hydro Energy Gel Pack 12, complemento que apoya el aporte energético sostenido gracias a carbohidratos y zinc.
Ahora que ya sabes cómo prepararte para una media maratón, aplica estos consejos en la media maratón de Madrid. El día de la carrera, disfruta. Has trabajado duro; no fuerces de más. Si algo no sale, no pasa nada: podrás intentarlo de nuevo hasta sentir esa euforia única de ver la meta y cruzarla.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.