Productos destacados
Triple Magnesio
Ver productoEl magnesio es uno de los minerales más esenciales para el organismo, pero también uno de los que más fácilmente podemos tener en niveles bajos sin darnos cuenta. Participa en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con la energía, la función muscular, el equilibrio del sistema nervioso y la calidad del sueño. Por eso, cuando falta, es habitual sentir cansancio, calambres, estrés elevado o dificultad para descansar bien.
Aunque muchos saben que es importante, pocas personas tienen claro cuánta cantidad necesitan realmente al día o cuál es el mejor momento para tomar magnesio para obtener el máximo beneficio. Y lo cierto es que la dosis adecuada – y el horario – pueden marcar la diferencia entre notar resultados… o no.
En este artículo, encontrarás una guía completa y sencilla para entender la dosis diaria recomendada, qué factores aumentan tus necesidades, las formas más eficaces de magnesio y cuándo tomarlo según tu objetivo.
¿Qué hace el magnesio en tu cuerpo?
El magnesio actúa como un regulador interno que mantiene en equilibrio muchos de los procesos que permiten que tu cuerpo funcione correctamente. Una de sus funciones más relevantes es su participación en la contracción y relajación muscular, permitiendo que los músculos respondan con normalidad tanto en reposo como durante el movimiento.
También interviene en la transmisión de impulsos nerviosos, ayudando a que las señales viajen de forma adecuada entre las células y manteniendo estable la actividad del sistema nervioso.
Además, el magnesio es necesario para activar enzimas implicadas en la síntesis de proteínas, en la producción de energía y en el equilibrio de electrolitos, lo que lo convierte en un mineral clave para el rendimiento físico y la recuperación después del ejercicio. Su papel en el metabolismo también influye en funciones como la regulación de la glucosa y la salud cardiovascular.
Cuando el organismo no recibe suficiente magnesio, pueden aparecer manifestaciones que no siempre se vinculan directamente con este mineral: rigidez muscular, pequeñas contracciones involuntarias, pérdida de fuerza, cansancio inusual, mayor sensibilidad al estrés o dificultades para mantener una buena regulación del sistema nervioso. Aunque muchas de estas señales son sutiles, suelen indicar que el cuerpo necesita un aporte mayor para mantener sus funciones en equilibrio.
¿Cuánta dosis de magnesio necesitas al día?
Las necesidades diarias de magnesio varían según la edad, el sexo y el estilo de vida, pero en adultos suelen situarse entre 250 y 400 mg de magnesio elemental al día. Esta cantidad es la que permite cubrir las funciones básicas del organismo y mantener un nivel adecuado en tejidos y reservas internas. Sin embargo, factores como el estrés continuado, el ejercicio intenso, una dieta pobre en verduras, frutos secos o legumbres o ciertas condiciones digestivas pueden aumentar la demanda de este mineral.

Es frecuente que la ingesta real sea inferior a la recomendada, ya que muchos alimentos actuales contienen menos magnesio debido a los procesos de cultivo y refinado. Por eso, algunas personas pueden necesitar un aporte extra para alcanzar los niveles óptimos, especialmente si notan síntomas como tensión muscular, fatiga o dificultad para relajarse.
Aun así, es importante no exceder la dosis diaria recomendada y tener en cuenta la tolerancia individual, ya que el organismo absorbe mejor cantidades moderadas repartidas a lo largo del día, que dosis muy elevadas de una sola toma.
¿Qué tipo de magnesio elegir y por qué importa?
No todos los suplementos de magnesio se absorben igual ni actúan de la misma manera en el organismo. Las formas más utilizadas – como el bisglicinato, el citrato o el malato – difieren en su biodisponibilidad y en el tipo de beneficios que aportan.
El bisglicinato suele considerarse una de las formas más suaves y fáciles de asimilar, ideal para quienes buscan mejorar la relajación, la calidad del sueño o reducir la tensión muscular.
Por su parte, el citrato destaca por su buena absorción y por su utilidad en la función muscular y el metabolismo energético. El malato se asocia más al rendimiento y la vitalidad, ya que interviene directamente en los ciclos de producción de energía.
Además, algunas formulaciones combinan estas formas para proporcionar un efecto más completo y equilibrado, complementándolas con nutrientes como vitamina B6 o vitamina D, que ayudan a optimizar el uso del magnesio en el organismo.
A la hora de elegir un suplemento, es recomendable fijarse en la cantidad de magnesio elemental que aporta cada dosis – no solo en el peso total del compuesto -, así como en la tolerancia digestiva. Una buena elección puede marcar la diferencia entre notar beneficios reales o no obtener los resultados esperados.
¿Cuál es el mejor momento para tomar magnesio?
El momento ideal para tomar magnesio depende en gran parte del objetivo que busques. Muchas personas lo toman por la tarde o por la noche, ya que algunas formas – especialmente las de alta tolerancia como el bisglicinato – favorecen la relajación y pueden contribuir a un descanso más reparador.
En cambio, si tu propósito es mejorar la energía y la función muscular, puede ser útil tomarlo por la mañana o después del ejercicio, cuando el cuerpo necesita reponer minerales y apoyar los procesos que intervienen en la producción de energía.
Tomarlo con comida suele mejorar la tolerancia digestiva, aunque algunas personas lo asimilan bien en ayunas. También es habitual repartir la dosis en dos momentos del día para optimizar la absorción y evitar molestias gastrointestinales, especialmente si la ingesta total es elevada.
La clave es mantener una rutina constante: tomarlo siempre a la misma hora suele ayudar al organismo a aprovecharlo mejor y a percibir sus beneficios de manera más estable.
En conclusión, el magnesio es un mineral fundamental para el equilibrio muscular, nervioso y energético del organismo, y cubrir la dosis diaria adecuada puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes cada día. Elegir formas bien absorbidas, ajustar la cantidad según tus necesidades y tomarlo en el momento del día que mejor se alinee con tus objetivos – ya sea mejorar la energía, favorecer la relajación o apoyar la recuperación – ayuda a potenciar sus beneficios de manera notable.
Mantener una ingesta regular y prestar atención a las señales del cuerpo es la forma más sencilla de aprovechar todo lo que el magnesio puede ofrecer. Con la dosis correcta, una buena rutina de toma y una formulación de calidad, este mineral se convierte en un aliado clave para el bienestar a largo plazo.
Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.