Productos destacados

Triple Magnesio
Ver productoEl magnesio es un mineral clave que participa en funciones esenciales del organismo masculino, desde el rendimiento físico hasta el equilibrio emocional. Aun así, suele pasar desapercibido y su déficit puede provocar fatiga, calambres y desequilibrios hormonales.
En este artículo verás cómo el magnesio influye en tu bienestar diario, sus principales ventajas para los hombres, las mejores fuentes naturales para obtenerlo y cuándo considerar un suplemento. ¡Descubre por qué este mineral no puede faltar en tu rutina!
¿Qué es el magnesio y por qué es importante?
El magnesio es un mineral esencial con un papel crítico en numerosas funciones del cuerpo. Está presente en cada célula y participa en más de 300 reacciones bioquímicas que regulan procesos vitales como la producción de energía, la función muscular y nerviosa, la síntesis de proteínas y el mantenimiento de una estructura ósea saludable.
Principales beneficios del magnesio en hombres
- Mejora el rendimiento físico y la recuperación muscular: ayuda a relajar los músculos después del ejercicio, previene calambres y reduce la fatiga. Además, participa en la producción de energía, mejorando el desempeño en entrenamientos intensos.
- Apoya la salud cardiovascular: contribuye a regular la presión arterial, mantiene un ritmo cardiaco estable y ayuda a reducir el riesgo de hipertensión.
- Favorece niveles saludables de testosterona: interviene en la síntesis de testosterona, esencial para la salud sexual, el desarrollo muscular y la densidad ósea.
- Reduce el estrés y la ansiedad: al modular el sistema nervioso, ayuda a disminuir el cortisol (hormona del estrés) y mejora la respuesta ante situaciones demandantes.
- Mejora la calidad del sueño: actúa como relajante natural, facilitando conciliar el sueño y promoviendo un descanso profundo y reparador.
- Fortalece los huesos: junto con calcio y vitamina D, contribuye a una estructura ósea fuerte, reduciendo el riesgo de fracturas.
- Apoya el metabolismo energético: participa en la conversión de alimentos en energía, combatiendo la fatiga y sosteniendo la vitalidad diaria.
- Contribuye al control de la glucosa: mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
Incluir suficiente magnesio en tu dieta es clave para aprovechar estos beneficios. ¿Cómo lograrlo?
Fuentes naturales de magnesio para hombres
Por suerte, hay muchas fuentes naturales ricas en magnesio para mantener niveles óptimos:
-Frutos secos y semillas: almendras, anacardos, nueces de Brasil, semillas de calabaza, chía y lino.
-Verduras de hoja verde: espinacas, acelgas, kale (col rizada) y brócoli.
-Cereales integrales: avena, arroz integral, quinoa y trigo integral.
-Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles negros y guisantes.
-Pescados grasos y mariscos: salmón, caballa, atún y sardinas.
-Frutas: plátano, aguacate e higos secos.
-Chocolate negro: mínimo 70% cacao.
-Lácteos: yogur natural y queso fresco.
- Agua mineral rica en magnesio.
Integrar estas opciones a diario ayuda a cubrir tus necesidades y apoya tu salud general.
¿Cuánta cantidad de magnesio necesitan los hombres?
La ingesta diaria recomendada varía según la edad y el contexto:
- 19 a 30 años: 400 mg/día.
- 31 años en adelante: 420 mg/día.
Podrías necesitar más si hay:
- Entrenamiento intenso: el sudor elimina magnesio; atletas y personas activas suelen requerir un aporte mayor.
- Estrés crónico: incrementa la demanda del mineral.
- Alta ingesta de cafeína o alcohol: pueden interferir con la absorción y retención.
- Enfermedades crónicas: diabetes tipo 2, trastornos digestivos (p. ej., Crohn) o problemas renales pueden alterar los niveles.
- Medicamentos: diuréticos, algunos antibióticos y fármacos para presión arterial pueden reducir el magnesio.
La base siempre debe ser una dieta equilibrada y variada rica en fuentes de magnesio.
¿Cuándo y cómo tomar suplementos de magnesio?
Los suplementos son útiles cuando no alcanzas la ingesta recomendada solo con la alimentación. Tomarlos bien marca la diferencia.
¿Cuándo tomarlos?
- De noche: su efecto relajante puede mejorar el sueño y reducir el insomnio.
- Tras ejercicio intenso: ayuda a relajar la musculatura y prevenir calambres.
- En periodos de alto estrés: apoya el equilibrio del sistema nervioso; tómalo con una comida ligera para mejor tolerancia.
- Con las comidas: si presentas síntomas de deficiencia (calambres, fatiga, cefaleas), ingerirlo con alimentos mejora la tolerancia digestiva.
Evita tomarlo a la par con otros minerales (calcio o zinc) para no competir por la absorción.
¿Cómo elegir y dosificar?
- Citrato de magnesio: buena absorción; útil para tránsito y relajación muscular.
- Glicinato de magnesio: alta biodisponibilidad; recomendado para sueño y ansiedad.
- Cloruro de magnesio: de rápida absorción; apoyo digestivo.
- Óxido de magnesio: menor absorción; útil en ciertas molestias digestivas.
Dosis: no excedas 350 mg/día de magnesio proveniente de suplementos (además del que obtienes en alimentos). Sigue la etiqueta o la indicación de un profesional de la salud.
Sinergias útiles: combinar con vitaminas B6 y D puede favorecer su aprovechamiento.
Evita tomarlo con cafeína o alcohol: interfieren con la absorción.
Hidrátate: tomar suficiente agua mejora la tolerancia gastrointestinal.
En resumen, prioriza fuentes naturales y usa suplementos solo para completar tu ingesta o bajo recomendación profesional.
Conclusión: asegurar un consumo adecuado —vía alimentación o, si hace falta, suplementos— es clave para una vida más activa y saludable. ¡Incluye el magnesio en tu día a día y potencia tu salud!

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.