La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es un nutriente esencial que cumple un papel clave en la salud de la mujer. Participa en la producción de glóbulos rojos, el buen funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo energético, además de intervenir en procesos importantes como la síntesis de ADN y la división celular.
Aunque es importante para toda la población, la vitamina B12 tiene una relevancia especial en la mujer debido a las demandas adicionales durante etapas como el embarazo, la lactancia y la menopausia, así como a factores como menstruaciones abundantes, dietas restrictivas o el estrés diario.
Mantener niveles adecuados de B12 no solo ayuda a prevenir la anemia y la fatiga, sino que también favorece la fertilidad, el equilibrio emocional, la salud de la piel y el cabello, y la protección ósea a largo plazo.
En este artículo veremos en detalle para qué sirve la vitamina B12 en la mujer, cuáles son sus principales beneficios y qué pasa cuando hay un déficit.
¿Qué es la vitamina B12 y por qué es importante para la mujer?
La vitamina B12 o cobalamina es una vitamina hidrosoluble del complejo B. Se encuentra sobre todo en alimentos de origen animal y es esencial para funciones vitales como la formación de glóbulos rojos, la producción de ADN, el metabolismo energético y el cuidado del sistema nervioso.
En la mujer, la vitamina B12 es especialmente importante porque:
- Durante la edad fértil, ayuda a compensar la pérdida de hierro y la mayor demanda de nutrientes asociada a menstruaciones abundantes.
- En el embarazo y la lactancia, niveles adecuados son claves para el desarrollo neurológico del bebé y para prevenir malformaciones congénitas junto con el ácido fólico.
- En la menopausia y en la edad adulta, contribuye a cuidar la salud ósea, mantener la energía y preservar la función cognitiva, en una etapa donde la absorción de nutrientes suele ser menor.
Por lo tanto, la vitamina B12 no solo es necesaria para cubrir funciones básicas, sino también para responder a las necesidades específicas de la mujer en cada etapa de su vida.
Principales beneficios de la vitamina B12 en la mujer
La vitamina B12 tiene múltiples funciones en el organismo femenino. Sus beneficios van desde el equilibrio energético hasta la salud reproductiva y el envejecimiento saludable.
- Producción de energía y reducción del cansancio: la B12 participa en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, transformándolos en energía. Esto ayuda a disminuir la fatiga física y mental, algo muy importante en mujeres con rutinas exigentes, periodos de estrés o menstruaciones abundantes, que pueden aumentar el riesgo de anemia.
- Salud del sistema nervioso y equilibrio emocional: favorece la síntesis de neurotransmisores y el mantenimiento de la mielina, la capa que protege los nervios. En la mujer, esto se traduce en mejor memoria, concentración, rendimiento mental y regulación del estado de ánimo, ayudando a reducir irritabilidad, ansiedad o bajo ánimo relacionados con un déficit.
- Salud reproductiva y embarazo: la vitamina B12 es esencial para la fertilidad y durante el embarazo, ya que junto con el ácido fólico (B9) previene defectos del tubo neural en el bebé y favorece su desarrollo neurológico. También ayuda a mantener una producción adecuada de glóbulos rojos, asegurando oxigenación al feto y reduciendo el riesgo de anemia en la madre.
- Cuidado de piel, cabello y uñas: gracias a su papel en la síntesis de ADN y la división celular, la vitamina B12 apoya la regeneración de tejidos, promoviendo una piel más sana, un cabello más fuerte y uñas menos frágiles. La palidez y la caída de cabello pueden ser signos de déficit en mujeres.
- Salud ósea y envejecimiento: un nivel adecuado de B12 está relacionado con una mejor densidad ósea, lo que disminuye el riesgo de osteoporosis, especialmente tras la menopausia. Además, favorece la energía y la función cognitiva en la edad adulta, ayudando a prevenir deterioro asociado al envejecimiento.
En resumen, la vitamina B12 es clave para la mujer en todas las etapas de su vida, ya que contribuye tanto al bienestar diario –energía, vitalidad, equilibrio emocional– como a la salud a largo plazo, apoyando la fertilidad, el embarazo, la piel, el cabello y la salud ósea.
Falta de vitamina B12 en la mujer
El déficit de vitamina B12 es una de las carencias nutricionales más comunes y puede impactar de manera importante la salud femenina. Sus causas y síntomas varían según la etapa de vida y cada situación personal.
Causas más frecuentes:
- Dietas restrictivas: mujeres que siguen una dieta vegana o vegetariana estricta, sin alimentos fortificados o suplementos, tienen mayor riesgo.
- Menstruaciones abundantes: incrementan el riesgo de anemia, que puede agravarse si los niveles de B12 son bajos.
- Embarazo y lactancia: la demanda de nutrientes aumenta y la deficiencia puede afectar tanto a la madre como al bebé.
- Edad avanzada: con los años, el cuerpo absorbe menos B12 por menor producción de ácido gástrico y factor intrínseco.
- Problemas digestivos o cirugías: padecimientos como gastritis atrófica, celiaquía, Crohn o cirugías bariátricas pueden reducir la absorción.
Síntomas comunes: cansancio extremo, debilidad, palidez, mareos, hormigueo en manos y pies, caída del cabello, uñas frágiles, problemas de memoria, concentración y estado de ánimo. En casos graves puede causar alteraciones neurológicas difíciles de revertir.
Consecuencias a largo plazo: si no se trata, la falta de B12 puede ocasionar anemia megaloblástica, problemas de fertilidad, complicaciones en el embarazo, deterioro neurológico y mayor riesgo de osteoporosis.
Por eso es fundamental identificar y corregir el déficit a tiempo, sobre todo en mujeres con factores de riesgo, mediante alimentación adecuada, alimentos fortificados o suplementos recomendados por un profesional de la salud.
Fuentes de vitamina B12 para la mujer
Asegurar un buen consumo de vitamina B12 es clave para cubrir las necesidades de la mujer en cada etapa. Estas son las principales fuentes:
Alimentos de origen animal
Son la fuente más natural y biodisponible de B12: carnes (res, pollo, pavo), pescados y mariscos (salmón, sardina, atún, almejas, mejillones), huevos y lácteos (leche, yogur y quesos).
Alimentos fortificados
En mujeres que llevan dietas veganas o vegetarianas estrictas, la vitamina B12 debe obtenerse de alimentos enriquecidos, como bebidas vegetales (soya, avena, almendra, arroz), cereales de desayuno fortificados, sustitutos de carne y otros productos veganos con B12 añadida.
Suplementos de vitamina B12
Cuando la dieta no basta o hay problemas de absorción, los suplementos son una opción eficaz. Se encuentran en diferentes presentaciones: cápsulas, tabletas, formas sublinguales o inyecciones.
En conclusión, la vitamina B12 es un nutriente esencial con un impacto directo en la salud y bienestar de la mujer. Desde la producción de energía y el equilibrio nervioso hasta la fertilidad, el embarazo y la protección ósea en la menopausia, su aporte adecuado es clave en todas las etapas.
La falta de vitamina B12 puede provocar anemia, cansancio, alteraciones neurológicas y problemas reproductivos, por lo que es importante garantizar su consumo mediante una alimentación variada, alimentos fortificados o suplementos cuando sea necesario.
En definitiva, mantener niveles adecuados de vitamina B12 es una estrategia eficaz para cuidar la vitalidad, la salud a largo plazo y la calidad de vida de la mujer.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.