Para la mayoría, septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina: trabajo, estudios, estrés, “síndrome postvacacional”, conciliación familiar… Este mes, desde NDL PRO-HEALTH, los suplementos alimenticios de Cantabria Labs y Rafa Nadal, le preguntamos a Gemma Bes, nuestra experta nutricional de cabecera y una de las especialistas más acreditadas de España, cómo cambiar el chip de la tumbona a la mesa de trabajo desde el punto de vista nutricional, porque, al contrario de lo que suele pensarse, volver a la rutina nos genera estabilidad física, mental y emocional. GEMMA BES.—......
Leer más...
Gemma Bes
Redactor
Soy diplomada en Nutrición y dietética por el CESNID (Universidad de Barcelona), licenciada en Nutrición por la Universidad Kin’s College de Londres, postgraduada en Nutrición Deportiva y PNIE (Psiconeuroinmunoendocrinología) por la Universidad de Barcelona, y diplomada en Nutrición Ayurveda, cocina energética y Naturopatía. Course Sport Nutrition at the Natural Gourmet Institute for Health and culinary arts in New York y co-propietaria de Ametlla + de Mallorca en Artà. Actualmente asesoro a deportistas de élite y a empresas. Directora del departamento de nutrición de Rafa Nadal Academy en Manacor y directora del master de Nutrición y deporte de la Universidad Alfonso X
Artículos publicados
-
Cómo hacer frente al síndrome postvacacional a nivel nutricional - El Consejo del mes by Gemma Bes
-
Cómo cuidarte en vacaciones sin tus rutinas habituales – El consejo del mes by Gemma Bes
Las vacaciones son para desconectar, pero no tienen por qué ser sinónimo de excesos ni de descontrol. En este nuevo capítulo de El consejo nutricional del mes by Gemma Bes y NDL Pro-Health, abordamos un tema clave para el bienestar en verano: cómo cuidar tu cuerpo y tu mente incluso fuera de casa y lejos de tus hábitos habituales. Gemma Bes, nutricionista integrativa y una de las especialistas más reconocidas de España, nos da las claves para disfrutar del verano sin dejar de sentirte bien. 1. Nutrición en hoteles y......
Leer más... -
Bebidas isotónicas: cómo deben ser y qué beneficios tienen para los deportistas
Las bebidas isotónicas son formulaciones diseñadas para rehidratar el cuerpo y reponer electrolitos y carbohidratos perdidos durante el ejercicio intenso. Su concentración de solutos, similar a la de los fluidos corporales, permite una absorción rápida y eficaz de agua y nutrientes, facilitando la recuperación y el mantenimiento del rendimiento físico. ¿Qué son las bebidas isotónicas? Las bebidas isotónicas son bebidas diseñadas para rehidratar el cuerpo y reponer los electrolitos y carbohidratos que se pierden durante el ejercicio intenso o prolongado, a menudo en condiciones climáticas exigentes. Estas bebidas tienen......
Leer más... -
Glutamina para deportistas: mejora tu rendimiento y recuperación
La glutamina es un aminoácido no esencial que, bajo ciertas circunstancias de estrés o desgaste físico, se convierte en esencial debido a la alta demanda del organismo. Es uno de los aminoácidos más abundantes en el plasma y en los músculos, con funciones clave en la síntesis de proteínas, el soporte inmunológico y, sobre todo, la salud intestinal. ¿Cómo beneficia la glutamina a los deportistas? El músculo esquelético contiene aproximadamente un 60% de L-glutamina, lo que refleja su importancia para la función muscular y para los atletas en general. La......
Leer más... -
¿Cómo recuperarse después de la actividad física?
La recuperación muscular después del ejercicio es muy importante independientemente de si eres un atleta de élite, o una persona que hace ejercicio para mantenerse en forma varias veces a la semana. En este post vamos a explicar por qué es tan importante y qué puedes hacer para acelerar la recuperación tras el entrenamiento, así como el impacto que puede tener una buena recuperación en tu rendimiento deportivo y adaptación muscular. Importancia de la......
Leer más... -
Hidratación en el deporte: ¿cómo impacta en el rendimiento deportivo?
El 70% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua; sin embargo, solo el 0.025% es apta para consumo humano. El agua es el principal componente del cuerpo: alrededor de 70% del total; la sangre contiene entre 80–90%, la piel 70–75%, los pulmones 85%, los huesos 22%, los músculos 70–75%, el cerebro 75–85%, el tejido graso ~10% y los ojos 90–95%. El agua cumple varias funciones en el organismo: refrigeración, eliminación, lubricación, transporte y absorción de nutrientes. Dada la importancia del agua en nuestro organismo,......
Leer más... -
Porqué la digestión es clave dentro y fuera del deporte
Aunque mucha gente lo desconoce, el sistema digestivo tiene un papel crucial en el desarrollo de múltiples enfermedades: padecimientos cutáneos, carencias de nutrientes, alteraciones del sistema inmune, trastornos nerviosos, enfermedades autoinmunes, problemas hormonales, alergias, etc. Al final, la digestión es de enorme importancia porque es clave extraer los nutrientes de los alimentos para que el cuerpo pueda absorberlos. La digestión es un proceso que requiere la ayuda de: Enzimas digestivas: en la boca tenemos la alfa-amilasa, por ejemplo, que rompe carbohidratos complejos en moléculas más simples. Jugos gástricos Ácidos......
Leer más... -
Nutrición y salud: La importancia de la educación nutricional en nuestro bienestar físico y mental
La nutrición es una ciencia relativamente nueva en muchos países de occidente, pero en oriente es milenaria. Nutrirnos va mucho más allá. No podemos olvidar que somos más que un cuerpo: tenemos mente, emociones y una dimensión espiritualque lo integra todo. Muchos de los alimentos que consumimos ya influyen en estos aspectos, porque no están desligados entre sí. Por eso sabemos que una alimentación saludable tiene repercusiones directas en nuestro estado emocional y en la salud en general. Los excesos alimentarios no se reflejan solo en la báscula, también......
Leer más...