Productos destacados

Triple Magnesio
Ver producto¿Para qué sirve el magnesio? El magnesio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano, que participa en más de 300 reacciones bioquímicas, siendo clave para la producción de energía, la función muscular y nerviosa, y la síntesis de proteínas.
Además, ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, favorece la salud ósea y contribuye a la estabilidad del ritmo cardíaco. Una ingesta adecuada de magnesio es fundamental para prevenir problemas como fatiga, calambres musculares y trastornos del sueño, posicionándose como un nutriente vital para mantener el equilibrio general del organismo.
¿Qué es el magnesio y por qué es importante?
Como ya hemos mencionado, el magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que participa en numerosas funciones vitales, como la producción de energía, la contracción muscular, la función nerviosa y la síntesis de proteínas. Las propiedades del magnesio cobran especial relevancia en el contexto deportivo, puesto que es clave para el rendimiento físico y la recuperación muscular.
Durante la actividad física, el magnesio ayuda a regular la contracción y relajación de los músculos, previniendo calambres y espasmos que pueden afectar al desempeño. Además, este mineral favorece la producción de energía al participar en el metabolismo de los carbohidratos y las grasas, lo que permite mantener un nivel de esfuerzo sostenido. También contribuye a la recuperación muscular, ya que reduce la inflamación y el daño muscular tras el ejercicio intenso.
Una deficiencia de magnesio puede llevar a fatiga, debilidad muscular y una mayor propensión a las lesiones, lo que resalta su importancia para los deportistas. Por lo tanto, mantener niveles adecuados de magnesio es crucial para optimizar el rendimiento, la resistencia y la recuperación en el deporte.
¿Cuándo considerar un suplemento de magnesio?
Aunque una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en magnesio suele ser suficiente para cubrir nuestras necesidades diarias de este mineral, ciertas circunstancias pueden hacer que deportistas y personas activas necesiten una mayor ingesta.
Cuando esto ocurre, la mejor opción es recurrir a los suplementos con magnesio, especialmente en los siguientes casos:
- Entrenamientos intensos y prolongados: durante ejercicios prolongados o de alta intensidad, el cuerpo pierde magnesio a través del sudor. Si entrenas con frecuencia y a un nivel elevado, es posible que tus niveles de magnesio se reduzcan, lo que podría afectar tu rendimiento, provocar fatiga muscular prematura o incrementar el riesgo de calambres.
- Calambres musculares recurrentes: los calambres, especialmente durante o después de entrenar, pueden indicar niveles insuficientes de magnesio. Este mineral es clave en la relajación muscular; su deficiencia contribuye a contracciones involuntarias y dolorosas.
- Fatiga y recuperación lenta: si te fatigas con facilidad o tu recuperación es lenta, el magnesio puede ayudar. Mejora la síntesis de proteínas y la producción de energía, favoreciendo la recuperación post-entrenamiento y reduciendo el agotamiento.
- Dieta insuficiente en magnesio: si tu alimentación no incluye suficientes fuentes (nueces, semillas, espinacas, cereales integrales), podrías estar en riesgo de deficiencia. Dietas restrictivas o muy bajas en carbohidratos también reducen la ingesta.
- Estrés y problemas de sueño: uno de los beneficios del magnesio es su efecto calmante sobre el sistema nervioso, lo que puede mejorar la calidad del sueño. Útil ante altos niveles de estrés o dificultades para dormir.
Antes de empezar a tomar un suplemento de magnesio, es recomendable consultar con un profesional de la salud o nutricionista para asegurarte de que realmente lo necesitas y definir la dosis adecuada.
Tipos de suplementos de magnesio: ¿cuál elegir?
Existen varios tipos de magnesio, cada uno con diferentes propiedades y usos; la elección depende de tus necesidades específicas:
- Citrato de magnesio: de fácil absorción. Suele usarse para combatir el estreñimiento y mejorar la digestión. Ideal si buscas apoyar la función intestinal junto con los beneficios musculares.
- Cloruro de magnesio: alta tasa de absorción; se usa para equilibrar niveles generales de magnesio. Puede ayudar en procesos de desintoxicación y aliviar molestias musculares.
- Glicinato (bisglicinato) de magnesio: suave para el estómago y de excelente absorción. Se utiliza a menudo para mejorar el sueño y reducir la ansiedad. Ideal si buscas relajación y recuperación.
- Óxido de magnesio: menor absorción, pero alto contenido de magnesio elemental. Puede apoyar en calambres y contribuir a la producción de energía.
- Malato de magnesio: vinculado a la producción de energía; buena opción para deportistas que buscan rendimiento y recuperación.
- Carbonato de magnesio: absorción más baja que otras formas, pero con utilidades deportivas: ayuda a mantener niveles adecuados para prevenir calambres, participa en la producción de energía celular y actúa como antiácido natural.
A continuación, una tabla con suplementos de nuestra gama que aportan magnesio:
En conclusión, los beneficios del magnesio lo convierten en un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo, con un papel clave en la salud y el rendimiento deportivo.
Ayuda a regular la función muscular, la producción de energía y la recuperación tras el ejercicio, además de prevenir calambres y fatiga. Si bien una dieta equilibrada suele proporcionar suficiente magnesio, deportistas y personas con necesidades especiales pueden beneficiarse de un suplemento, especialmente en entrenamientos intensos o dietas deficientes.
Existen diversos tipos de suplementos de magnesio (citrato, glicinato, óxido, carbonato, malato), cada uno con características específicas que deben seleccionarse según las necesidades individuales y los objetivos de rendimiento.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.