Productos destacados

Triple Magnesio
Ver productoEl citrato de magnesio es una de las formas de magnesio con mejor absorción y tolerancia en el organismo. Es ideal para quienes buscan cuidar la salud muscular, digestiva y emocional, y se ha vuelto muy popular por su eficacia y versatilidad.
En este artículo te contamos qué es el citrato de magnesio, para qué sirve y cómo tomarlo de la manera correcta.
¿Qué es el citrato de magnesio?
El citrato de magnesio se obtiene al combinar magnesio con ácido cítrico. Esta unión da como resultado un compuesto altamente soluble en agua, lo que facilita su absorción en el cuerpo.
Su alta biodisponibilidad lo hace una excelente opción para recuperar los niveles de magnesio de manera rápida y eficaz. En comparación con otras formas:
- Óxido de magnesio: común y económico, pero con baja absorción y mayor efecto laxante.
- Bisglicinato de magnesio: buena absorción y más suave para el estómago, aunque suele ser más caro.
- Cloruro de magnesio: se absorbe bien, pero tiene un sabor amargo que no a todos les gusta.
El citrato de magnesio ofrece un equilibrio entre eficacia, tolerancia digestiva y accesibilidad, por lo que es de las formas más utilizadas tanto en el ámbito clínico como deportivo y de bienestar general.
Beneficios del citrato de magnesio
Gracias a su buena absorción, el citrato de magnesio ofrece un amplio rango de beneficios para la salud:
- Prevención de calambres y apoyo muscular: regula la contracción y relajación muscular, útil en deportistas o personas con calambres frecuentes.
- Mejora el tránsito intestinal: tiene un efecto laxante suave y natural, ideal para quienes sufren estreñimiento ocasional.
- Favorece la energía y el equilibrio de electrolitos: participa en la producción de ATP (energía celular) y en la regulación de minerales como sodio y potasio.
- Apoyo al sistema nervioso: ayuda a reducir la ansiedad, la irritabilidad y la fatiga mental.
- Mejor descanso nocturno: favorece la relajación muscular y nerviosa, ayudando a dormir mejor y más profundamente.
¿Quién puede beneficiarse?
Algunos perfiles que pueden aprovechar especialmente el citrato de magnesio son:
- Deportistas y personas activas: ayuda a prevenir calambres y a mejorar la recuperación muscular tras el ejercicio.
- Personas con estrés: el estrés reduce las reservas de magnesio; este suplemento apoya la relajación mental y emocional.
- Quienes sufren estreñimiento ocasional: por su efecto osmótico suave, ayuda a regular el tránsito intestinal.
- Personas con deficiencia diagnosticada: suele recomendarse por su eficacia terapéutica y buena tolerancia.
Cómo tomarlo: dosis y recomendaciones
Dosis recomendada: entre 200 y 400 mg de magnesio elemental al día, según edad, estilo de vida y necesidades. Es importante revisar la etiqueta, ya que no todo el peso del citrato corresponde a magnesio puro.
¿Cuándo tomarlo?
- Para descansar mejor: en la noche, antes de dormir.
- Para mejorar el tránsito intestinal: en ayunas o antes de acostarse.
- Para energía y recuperación muscular: por la mañana o tras el entrenamiento.
Lo importante es ajustar la dosis a tus necesidades y observar cómo responde tu cuerpo.
Conclusión
El citrato de magnesio es una de las formas más eficaces y bien toleradas para cubrir los requerimientos diarios de este mineral esencial. Su alta absorción lo hace útil tanto para la salud muscular y digestiva, como para el equilibrio emocional y el descanso nocturno.
Ya sea para prevenir calambres, mejorar el tránsito intestinal o reducir el estrés, incorporar citrato de magnesio en tu rutina puede marcar una diferencia en tu bienestar general. Como siempre, lo mejor es acompañarlo de una dieta balanceada y consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su uso regular.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.