Productos destacados

Creatina Monohidrato Creapure®
Ver productoLa creatina es uno de los suplementos más estudiados y usados en el mundo del deporte y la actividad física. Reconocida por mejorar la fuerza, el rendimiento y la recuperación muscular, se ha convertido en un básico tanto para atletas profesionales como para quienes entrenan en el gimnasio.
Aun con su popularidad, siguen existiendo muchas dudas sobre su uso, y una de las más comunes es: ¿la creatina se debe tomar todos los días, incluso cuando no entreno?
En este artículo respondemos con base científica y te explicamos por qué la constancia en la suplementación con creatina puede marcar la diferencia en tus resultados.
¿Qué es la creatina y cómo funciona en el cuerpo?
La creatina es una sustancia natural presente en alimentos como la carne roja y el pescado, y que también produce nuestro organismo a partir de aminoácidos. Su función principal es servir como una reserva rápida de energía para los músculos, especialmente en esfuerzos intensos y cortos como levantar pesas o hacer sprints.
Cuando suplementamos con creatina, aumentamos la cantidad almacenada en los músculos en forma de fosfocreatina. Esto permite regenerar más rápido el ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía celular. Gracias a este mecanismo, la creatina ayuda a mejorar el rendimiento, la fuerza y la recuperación muscular.
Existen diferentes tipos de creatina en el mercado, pero el monohidrato es el más estudiado y eficaz. Su uso regular no solo es seguro, también ha mostrado múltiples beneficios en deportistas, adultos mayores y personas con pérdida de masa muscular.
¿Hay que tomarla todos los días?
Sí. Para que funcione bien, la creatina debe tomarse todos los días, no solo cuando entrenas. La suplementación busca saturar los músculos con creatina, es decir, mantener niveles elevados y estables de fosfocreatina. Eso no se logra con un consumo esporádico.
Tomarla a diario, incluso en los días de descanso, permite mantener esa saturación y con ello los beneficios: más energía, fuerza y mejor recuperación.
Si la omites en los días sin entrenamiento, no pierdes todo el efecto, pero sí puedes disminuir su eficacia a largo plazo. La clave está en la constancia.
Dosis recomendada y pautas de uso
La dosis habitual es de 3 a 5 gramos al día, dependiendo de tu peso y nivel de actividad. Esa cantidad es suficiente para mantener la saturación muscular sin necesidad de “fase de carga”, aunque esta puede usarse para resultados más rápidos.
Opciones comunes de suplementación:
- Dosis constante: 3–5 g diarios de forma continua. Es la forma más sencilla y efectiva.
- Fase de carga (opcional): 20 g al día (divididos en 4 tomas) durante 5–7 días, y después mantenimiento con 3–5 g diarios. Acelera la saturación, pero no es indispensable.
¿Cuándo tomarla?
Aunque no es crítico el momento del día, algunos estudios sugieren que el mejor momento es después del entrenamiento, acompañado de carbohidratos y proteínas para mejorar la absorción. En días de descanso, basta con tomarla junto con cualquier comida.
¿Qué pasa si un día no la tomas?
Olvidar un día no es grave, pero si pasa seguido, los niveles de creatina en los músculos empiezan a bajar y con ello se reducen los beneficios. Lo importante es la consistencia a lo largo del tiempo, no el efecto inmediato de una sola toma.
La creatina no es un estimulante de efecto rápido. Su eficacia depende de mantener concentraciones estables en el músculo, lo cual se logra con ingesta diaria. Si dejas de tomarla varios días, los niveles comienzan a caer y los resultados se reducen.
Así que, si se te olvida, retómala al día siguiente. La clave está en volver al hábito.
Conclusión
Tomar creatina todos los días —aunque no entrenes— es fundamental para mantener la saturación muscular y aprovechar al máximo sus beneficios: más fuerza, mayor rendimiento, recuperación más rápida y mejor desarrollo muscular.
No se trata de notar un “subidón” inmediato, sino de construir una base sólida para tus resultados a largo plazo. Con 3–5 gramos diarios de forma constante es suficiente.
Si decides integrarla a tu rutina, hazlo con constancia. Ese pequeño hábito diario puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento y salud muscular.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.