¿Te sientes más cansado, apático o con falta de concentración desde que empezó la primavera? Podrías estar experimentando astenia primaveral, un trastorno leve y temporal causado por los cambios de luz, temperatura y rutinas.
En este artículo encontrarás cinco consejos prácticos para recuperar tu energía y volver a disfrutar de todo lo bueno que trae esta estación.
¿Qué es la astenia primaveral?
La astenia primaveral es un trastorno leve y pasajero que aparece en esta época del año, cuando el cuerpo se adapta a los cambios de luz, temperatura y rutinas.
Sus síntomas más habituales incluyen cansancio físico y mental, falta de concentración, somnolencia diurna, apatía, irritabilidad y cambios de humor.
Por suerte, existen formas naturales de superarla. Aquí van 5 consejos que pueden ayudarte a recuperar la vitalidad.
Consejo 1: Ajusta tu rutina de sueño
El cambio de hora y el aumento de horas de luz pueden desajustar el ritmo circadiano o “reloj biológico”. Esto se traduce en problemas para dormir bien y descansar de forma reparadora.
Para evitar el cansancio acumulado, establece una rutina de descanso regular: acuéstate y despiértate a la misma hora cada día, incluso los fines de semana. Reduce el uso de pantallas antes de dormir y crea un ambiente relajante con luz tenue, silencio y una temperatura agradable.
Consejo 2: Alimentación rica en nutrientes
Una dieta equilibrada y variada puede marcar la diferencia en cómo te sientes. Incluye alimentos ricos en vitaminas, hierro y magnesio, fundamentales para la energía y el ánimo.
- Frutas de temporada como fresas, naranjas o kiwis (ricas en vitamina C).
- Verduras de hoja verde, legumbres y frutos secos (fuente de hierro y magnesio).
- Cereales integrales, plátano y huevo (ricos en triptófano para la producción de serotonina).
Evita ultraprocesados, exceso de cafeína y azúcares añadidos, ya que provocan altibajos de energía.
Consejo 3: Haz ejercicio
Aunque al inicio cueste, moverse es uno de los mejores remedios. El ejercicio activa el metabolismo, mejora la circulación y estimula las endorfinas, que levantan el ánimo.

- Caminatas al aire libre, aprovechando el sol para la vitamina D.
- Yoga o estiramientos conscientes al despertar.
- Paseos en bici que combinan ejercicio, aire libre y desconexión.
Consejo 4: Apóyate en suplementos si lo necesitas
Si a pesar de los cambios sigues con fatiga, los suplementos pueden ser aliados para recuperar la energía de manera natural.
- Multivitamins: aportan vitaminas y minerales clave para combatir la fatiga, reforzar el sistema inmune y mantener la vitalidad.
- Creatina: ayuda a maximizar el rendimiento y aportar energía extra.
- Mind & Body Balance: fórmula para reducir estrés, mejorar concentración y equilibrar cuerpo y mente.
Consejo 5: Mantente bien hidratado
Con el aumento de temperaturas, la deshidratación puede potenciar el cansancio y los dolores de cabeza. Bebe agua a lo largo del día, incluso si no sientes sed.
- Lleva siempre una botella contigo.
- Varía con infusiones frías, agua con frutas o caldos ligeros.
- Apóyate en electrolitos si realizas ejercicio o sudas más.
- Modera alcohol, cafeína y bebidas azucaradas.
Conclusión
La astenia primaveral es temporal, pero molesta. Con pequeños ajustes en tu rutina, una buena alimentación, algo de ejercicio y el apoyo de suplementos e hidratación adecuada, puedes recuperar tu energía y bienestar en pocos días y disfrutar plenamente de la primavera.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.