Productos destacados

BCAA 2:1:1 Glutamina Sabor Frutos del Bosque
Ver producto
Multivitaminas y Minerales
Ver productoTodos podemos coincidir en que la mejor forma de obtener los nutrientes necesarios para el organismo es consumir alimentos naturales y llevar una dieta equilibrada.
Eso sería lo ideal, pero cuando hablamos de deportistas de alto rendimiento, la mayoría de las veces las exigencias del alto nivel de ejercicio hacen muy difícil cubrir todos los aportes solo con la dieta.
Por eso, la gran mayoría de los deportistas recurre a la suplementación deportiva. La oferta en el mercado es enorme, pero no todos los productos ofrecen lo que realmente se necesita.
Si te identificas con esto y eres deportista de alto rendimiento en busca de los mejores suplementos deportivos, no puedes dejar de leer este artículo porque te interesa, y mucho.
Beneficios de los suplementos deportivos en alto rendimiento
Cuando buscas mejorar tu rendimiento, los detalles marcan la diferencia. Además de una buena planificación y entrenamientos, el descanso, la hidratación y una nutrición equilibrada son pilares básicos. Sin embargo, debido al sobreesfuerzo y la intensidad de la actividad, esto no siempre es suficiente.
La buena noticia es que gracias a las ayudas ergogénicas y la suplementación deportiva puedes seguir progresando. Eso sí, hay que elegir los suplementos adecuados según la disciplina, las horas de entrenamiento y los picos de actividad.
Los suplementos ayudan a mejorar el rendimiento físico. Ejemplos:
- Creatina, beta alanina y L-arginina: apoyan el rendimiento en actividades que requieren fuerza explosiva y potencia muscular.
- BCAA: ayudan a reparar y reconstruir el tejido muscular tras entrenamientos intensos, reducen el tiempo de recuperación y previenen lesiones por sobreesfuerzo.
- Vitamina C, vitamina D y zinc: refuerzan el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo de infecciones.
- Bebidas deportivas con electrolitos: mantienen la hidratación en deportes de resistencia prolongados.
Antes de elegir, recuerda: no todos los suplementos funcionan igual en todas las personas. La eficacia depende del individuo, el tipo de deporte y la intensidad del entrenamiento. Por eso, siempre es recomendable consultar a un médico o nutricionista deportivo para una evaluación personalizada.
Tipos de suplementos más usados en alto rendimiento
Actualmente, los más consumidos son:
1. Creatina: nutriente presente en alimentos de origen animal. Es una de las ayudas ergogénicas más estudiadas y efectivas para mejorar el rendimiento en ejercicios breves y de alta intensidad.
2. Glutamina: clave en el metabolismo de proteínas. Ayuda a reducir la fatiga, favorecer la recuperación muscular, prevenir el catabolismo y disminuir el riesgo de infecciones. Su consumo es seguro, ya que los excesos se eliminan fácilmente del organismo.
3. Aminoácidos ramificados (BCAA): tomar leucina, isoleucina y valina antes y después del ejercicio ayuda a reducir el daño muscular (efecto anticatabólico) y estimular la síntesis proteica (efecto anabólico).
4. Multivitamínicos: útiles para disminuir la fatiga. Combinan vitaminas C, B2, B5, B6 y B12 junto con minerales como magnesio y hierro, siendo un apoyo seguro y eficaz para la recuperación y el rendimiento.
Uso responsable de los suplementos deportivos
Si decides usarlos, consulta primero con un profesional de la salud o un nutriólogo deportivo. Elige suplementos con fórmulas de calidad, respaldados por evidencia científica y fabricados bajo estándares de seguridad.
Sigue siempre las indicaciones de uso y dosis recomendadas por el fabricante. No improvises.
En conclusión, el éxito en el alto rendimiento depende de los pequeños detalles. El “entrenamiento invisible” (descanso, hidratación, nutrición y recuperación) es tan importante como el propio entrenamiento físico.
Si ya cumples con todo esto y quieres dar un paso más, elige suplementación de calidad que te brinde ese extra de energía, rapidez y capacidad de reacción. Recuerda: no todo vale. Sigue siempre la recomendación de tu nutricionista o médico y haz que tu esfuerzo realmente valga la pena.

Actualmente es director de deportes en la Universidad Alfonso X el Sabio, donde compagina sus funciones con la dirección de operaciones de UAX Rafa Nadal School of Sport. Es colaborador habitual de revistas como Sportlife, Triatlón, Corredor…, donde demuestra sus conocimientos acerca del mundo del fitness, la actividad física y la salud. Curso la carrera de Ciencias del Deporte junto con un máster en Actividad Física y Salud, especializándose en el tratamiento de lesiones, actividad física para la salud y nutrición para deportistas.