En este artículo explicamos qué es el colágeno, sus principales tipologías y puntos clave, para después centrarnos en el colágeno tipo II, asociado al soporte del cartílago y al cuidado de las articulaciones, además de apoyar la recuperación tras el ejercicio.
¿Qué es el colágeno? Principales tipos
El colágeno es una proteína estructural esencial para la salud de las articulaciones, ligamentos y tendones. Es clave para la elasticidad y resistencia de diversos tejidos, donde desempeña un papel estructural fundamental.
Se conocen hasta 29 tipos de colágeno distintos según el tejido en el que se encuentran; sin embargo, más del 90% del colágeno del cuerpo corresponde a los tipos I al V.
- Colágeno tipo I: piel, tendones, huesos, órganos, ligamentos.
- Colágeno tipo II: cartílago.
- Colágeno tipo III: tejido muscular, paredes venosas e intestinales, piel y algunas glándulas.
- Colágeno tipo IV: membranas basales.
- Colágeno tipo V: suele coexistir en tejidos que contienen tipo I.
¿Qué es el colágeno tipo II?
El colágeno tipo II es el que predomina en el cartílago, un tejido conectivo que ayuda a amortiguar las articulaciones y a distribuir las cargas sobre los huesos.
Proporciona resistencia y elasticidad al cartílago y contribuye a su capacidad de absorber impactos y soportar el peso corporal.
El cartílago, al no tener terminaciones nerviosas, no es sensible al dolor. Además, carece de vasos sanguíneos: depende del líquido sinovial en su superficie y del hueso subcondral en profundidad para obtener nutrientes, por lo que su capacidad de regeneración es limitada.
Las únicas células del cartílago, los condrocitos, sintetizan y mantienen la matriz extracelular.
Esta matriz, que constituye ~80% del cartílago (principalmente agua) y ~20% de materia sólida, contiene de forma predominante colágeno tipo II y proteoglicanos.
¿Cuáles son las funciones del colágeno tipo II?
El colágeno tipo II aporta resistencia mecánica frente a la compresión y ayuda a la función articular. También apoya la movilidad y la estabilidad del sistema músculo-esquelético.
La movilidad excesiva o la carga repetida sobre articulaciones puede favorecer la degradación del cartílago, cuyo componente principal de colágeno es el tipo II.
En rutinas de ejercicio intenso, el colágeno del cartílago puede degradarse, alterando propiedades físicas de la articulación y favoreciendo inflamación y dolor.
Por otro lado, fragmentos de colágeno liberado pueden participar en respuestas inflamatorias locales. Este fenómeno puede retroalimentar la degradación del tejido, la inflamación y el dolor articular, y se ha relacionado con mayor incidencia de osteoartritis en personas con altas cargas mecánicas.
En este contexto, el aporte crónico de colágeno en suplementos se ha estudiado como estrategia de apoyo al cuidado articular, contribuyendo a la reposición de aminoácidos y péptidos estructurales relevantes para el cartílago.
Aun así, las respuestas inflamatorias asociadas a la degradación del cartílago pueden persistir y afectar el desempeño del deportista, por lo que el abordaje debe ser integral (entrenamiento, técnica, descanso, nutrición y, cuando proceda, suplementación).
El uso de suplementos con colágeno para fortalecer las articulaciones ha mostrado ser beneficioso en diversos estudios, como parte de un plan de cuidado articular.
Además, fórmulas que combinan colágeno tipo II con ingredientes de apoyo (p. ej., cúrcuma/curcuminoides, cobre y hesperidina) buscan aportar efectos antioxidantes y antiinflamatorios complementarios.
¿Cuándo se utiliza el colágeno tipo II?
El colágeno tipo II se emplea en ámbitos como reumatología, traumatología y estética. A menudo se combina con vitamina C para apoyar la formación de colágeno y la protección celular frente al daño oxidativo.
Consumir proteína de colágeno dentro de una dieta adecuada puede ayudar a mantener masa muscular y apoyar la salud del sistema músculo-esquelético.
Se suele considerar en adultos cuyos tejidos pueden estar más demandados por envejecimiento, altas cargas de actividad física (deportistas) u otras circunstancias (p. ej., periodos de recuperación). Siempre es aconsejable individualizar su uso con apoyo profesional.
¿Cuál es el mejor colágeno tipo II para las articulaciones?
NDL Pro-Health Articulations es un producto que prioriza proteger el colágeno propio del cartílago más que solo reponerlo. Para ello incorpora una fuente de colágeno nativo tipo II (B-2Cool).
Al ingerirse, este tipo de colágeno puede modular respuestas frente al colágeno propio (inducción de tolerancia oral), ayudando a reducir su destrucción.
Este mecanismo ha mostrado resultados prometedores en estudios preclínicos y clínicos, incluyendo la disminución de parámetros asociados al dolor.
Así, no solo se atienden los síntomas articulares, sino que también se busca cuidar la salud articular a largo plazo.
NDL Pro-Health Articulations incluye colágeno tipo II nativo, ácido hialurónico, extracto de Curcuma longa, manganeso, cobre, vitamina C y Lipinova® con ácidos grasos omega-3.
Este producto es un suplemento alimenticio, no es un medicamento. Su consumo es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa. Los suplementos no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Consulte a su profesional de la salud ante cualquier condición médica o tratamiento.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.