Productos destacados

Complemento Antioxidante con AM3 y Zinc
Ver productoEl sistema inmune (o sistema inmunitario) es la defensa natural del cuerpo contra infecciones y enfermedades. Emplea diversas estrategias para identificar y combatir patógenos, y su eficacia puede verse influida por factores como la nutrición, el estrés y la edad.
Adoptar hábitos saludables y, en su caso, considerar suplementos como AM3 y hesperidina puede ayudar a fortalecer el sistema inmune.
Con esto en mente, en este artículo aprenderás cómo funciona el sistema inmune, qué factores lo afectan, qué hábitos lo fortalecen y cuáles son los signos de un sistema inmune debilitado. ¡Toma nota!
Comprender el sistema inmune
Como mencionamos, el sistema inmune es la defensa natural del cuerpo contra infecciones y enfermedades. Está compuesto por una red de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para reconocer y combatir virus, bacterias, hongos y parásitos, además de detectar células anormales que podrían volverse cancerosas.
El sistema inmune protege al cuerpo mediante varias estrategias:
- Barreras físicas y químicas: la piel, las mucosas, el moco y secreciones como lágrimas y saliva actúan como primera línea de defensa, bloqueando la entrada de microorganismos.
- Respuesta inmune innata: si un patógeno supera las barreras, entra en acción de inmediato. Intervienen células como macrófagos y neutrófilos que atacan a los invasores. También se desencadena la inflamación para limitar su propagación.
- Respuesta inmune adaptativa: si la infección persiste, se activa un sistema más específico y eficiente con linfocitos B y T. Las células B producen anticuerpos que neutralizan patógenos, y las T destruyen células infectadas.
- Memoria inmunológica: tras superar una infección, el sistema “recuerda” al patógeno, lo que permite responder más rápido y de forma más efectiva ante exposiciones futuras.
En conjunto, estos mecanismos permiten proteger al organismo frente a una amplia gama de infecciones, manteniendo la salud y el equilibrio.
Factores que afectan al sistema inmune
El sistema inmune puede fortalecerse o debilitarse según distintos factores:
- Nutrición: una dieta equilibrada, rica en vitaminas (A, C, D, E) y minerales (zinc, selenio) es clave. La carencia de micronutrientes debilita las defensas.
- Estrés: el estrés crónico eleva el cortisol, que puede suprimir la respuesta inmune y aumentar la susceptibilidad a infecciones.
- Sueño: dormir bien favorece la producción de citoquinas y anticuerpos. La falta de sueño merma estas defensas.
- Actividad física: el ejercicio regular y moderado fortalece la respuesta inmune; el exceso puede debilitarla temporalmente.
- Edad: con el envejecimiento, la eficacia del sistema inmune suele disminuir.
- Exposición a toxinas: tabaco, alcohol en exceso y contaminantes ambientales dañan células inmunes.
- Enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer pueden comprometer la función inmune.
- Medicamentos: inmunosupresores y el uso inadecuado de antibióticos pueden afectar la inmunidad.
- Hidratación: beber suficiente agua ayuda a transportar nutrientes y eliminar desechos.
- Higiene y vacunas: buena higiene personal y vacunación al día previenen infecciones y evitan sobrecargar al sistema inmune.
Hábitos saludables para fortalecer el sistema inmune
Fortalecer el sistema inmune es esencial para mantener una buena salud y prevenir enfermedades.
A continuación, una serie de hábitos que pueden mejorar la función inmune:
- Alimentación equilibrada: prioriza frutas, verduras, granos enteros, proteína magra y grasas saludables. Vitaminas C y D, zinc y antioxidantes son claves.
- Dormir 7–9 horas: el descanso favorece la recuperación y la producción de moléculas inmunes.
- Actividad física moderada: caminar, nadar o andar en bici (150 min/semana) mejora la circulación de células inmunes.
- Manejo del estrés: meditación, respiración, yoga o actividades recreativas ayudan a reducirlo.
- Hidratación adecuada: el agua facilita el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas.
- Evitar tabaco y alcohol en exceso: dañan las células inmunes y elevan el riesgo de infecciones.
- Higiene: lava tus manos con regularidad y cuida tu salud bucal.
- Peso saludable: el exceso de grasa corporal altera la respuesta inmune.
- Vacunación: mantener esquemas recomendados protege contra enfermedades prevenibles.
- Red de apoyo: relaciones sociales positivas ayudan a modular el estrés y benefician la salud inmune.
Adoptar estos hábitos de manera constante fortalece significativamente el sistema inmune y ayuda a mantener un estado de salud óptimo.
Mejorar el sistema inmune con suplementos
Los suplementos pueden ser útiles, sobre todo cuando es difícil cubrir ciertos nutrientes solo con la dieta.
Recuerda: no reemplazan una alimentación equilibrada ni los hábitos saludables; los complementan.
A continuación, algunos suplementos con potencial apoyo al sistema inmune:
- Vitamina C: antioxidante que apoya la producción de glóbulos blancos y protege contra el daño oxidativo. Ingesta diaria orientativa: 75–90 mg (algunas personas usan dosis mayores de forma puntual).
- Vitamina D: regula la respuesta inmune y puede reducir la susceptibilidad a infecciones respiratorias. Dosis frecuente: 1000–2000 UI/día, según niveles individuales.
- Zinc: esencial para el desarrollo y función de células inmunes; puede ayudar a acortar resfriados. Recomendación general: 8–11 mg/día.
- Probióticos: favorecen un microbioma intestinal saludable, clave para la inmunidad. Elegir productos de calidad y consultar cepas/dosis.
- AM3: compuesto patentado (glucomanano de konjac + proteína específica) estudiado por su efecto modulador del sistema inmune innato (activación de macrófagos) y apoyo en ciertas condiciones.
- Hesperidina: flavonoide cítrico con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias; potencial apoyo a salud vascular e inmune.
- Vitamina E: antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo y apoya la respuesta de linfocitos T. Ingesta diaria orientativa: ~15 mg.
- Selenio: antioxidante que protege células y regula la función inmune. Recomendación diaria: ~55 mcg.
- Equinácea: de uso tradicional en vías respiratorias; la evidencia es mixta. Seguir indicaciones del fabricante.
- Glutamina: aminoácido que apoya la función inmune en etapas de estrés físico o recuperación.
- Extracto de saúco (elderberry): tradicionalmente usado en resfriados; algunos estudios sugieren posible reducción de duración y gravedad de síntomas.
Consideraciones importantes:
- Consulta a un profesional de la salud (médico o nutriólogo) antes de iniciar suplementos, especialmente si tomas medicamentos o tienes condiciones previas.
- No excedas las dosis: el exceso de zinc o vitamina D puede ser perjudicial.
- Elige calidad: prioriza marcas que cuenten con controles y certificaciones.
Los suplementos pueden ser una herramienta útil dentro de un enfoque integral que incluya dieta equilibrada, ejercicio, buen sueño y manejo del estrés.
Signos de un sistema inmune debilitado
Un sistema inmune debilitado puede manifestarse con distintos signos. Identificarlos a tiempo ayuda a tomar medidas para fortalecerlo:
- Infecciones frecuentes: resfriados, gripe u otras infecciones recurrentes, o dificultad para superarlas.
- Fatiga persistente: cansancio constante pese a dormir bien.
- Heridas que tardan en sanar: cicatrización lenta de cortadas o quemaduras.
- Infecciones recurrentes: de oído, sinusitis, bronquitis o urinarias.
- Problemas digestivos: diarrea, gases o estreñimiento frecuentes, posibles señales de disbiosis intestinal.
- Resfriados graves o prolongados: duración inusual o síntomas más intensos.
- Infecciones por hongos: pie de atleta o candidiasis frecuentes o de difícil manejo.
- Reacciones alérgicas exacerbadas: aumento de sensibilidad o nuevas alergias.
- Enfermedades autoinmunes: en algunos casos el sistema inmune puede reaccionar contra el propio organismo.
- Inflamación crónica: dolor articular, erupciones o molestias digestivas persistentes.
Si notas estos signos de forma persistente, acude con un profesional de la salud para evaluar tu sistema inmune y definir las medidas más adecuadas.

Desde el equipo de NDL Pro-Health te proporcionaremos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Compartiendo conocimientos y recomendaciones de productos para ofrecer soluciones óptimas para tu rutina diaria, para tus entrenamientos y su posterior recuperación, todo con el objetivo de ayudarte a lograr un bienestar físico y mental.